ACTA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACUERDO NACIONAL
3.- Competitividad del País
“Promover el planeamiento estratégico concertado, políticas de desarrollo sectorial y regional que fomenten el empleo, la formación del capital humano, la inversión, la producción y consumo de bienes nacionales y las exportaciones, en el marco de una política económica de equilibrio fiscal y monetario, y de una política tributaria que permita financiar adecuadamente el presupuesto para lo cual la base tributaria deberá ampliarse hasta alcanzar una recaudación no menor al 18% del PBI”.
TRIGÉSIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO
Sostenibilidad fiscal y reducción del peso de la deuda
Nos comprometemos a asegurar las condiciones que permitan contar con un presupuesto sostenible y acorde a las prioridades nacionales, así como a llevar la Deuda Pública externa e interna a niveles sostenibles y compatibles tanto con la recuperación de la inversión pública como con la mejora en la clasificación del riesgo país.
Con este objetivo el Estado:
- asegurará la sostenibilidad fiscal;
 - producirá una reforma tributaría con un enfoque progresivo, teniendo como base el desarrollo económico y la formalización, y que garantice el pleno respeto de los derechos constitucionales de los contribuyentes;
 - asegurará la calidad del gasto público social;
 - reperfilará el servicio de la deuda pública en forma prudente y transparente;
 - comprometerá a los acreedores en el cofinanciamiento del desarrollo en el marco de las políticas del Acuerdo Nacional; y
 - asegurará la transparencia en los nuevos contratos y la rendición de cuentas del endeudamiento pasado, presente y futuro.
 
POLÍTICAS DE ESTADO AN | 
OBJETIVOS / POLÍTICAS ESPECÍFICAS | 
| 8: Descentralización política, económica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú | 
 Política específica: (f) desarrollará una estructura de captación de recursos fiscales, presupuestales y del gasto público que incluyan mecanismos de compensación para asegurar la equitativa distribución territorial y social, en un marco de estabilidad macroeconómica y de equilibrio fiscal y monetario.  | 
| 18: Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica | 
 Política específica: (f) propiciará una política tributaria que no grave la inversión, el empleo y las exportaciones.  | 
| 20. Desarrollo de la ciencia y la tecnología | 
 Política específica: (a) asignará mayores recursos, aplicará normas tributarias y fomentará otras modalidades de financiamiento destinado a la formación de capacidades humanas, la investigación científica, la mejora de la infraestructura de investigación y la innovación tecnológica.  | 
| 22: Política de comercio exterior para la ampliación de mercados con reciprocidad | 
 Política específica: (d) propiciará una política tributaria equitativa y neutral que asegure la devolución de impuestos al exportador.  | 
| 26: Promoción de la ética y la transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas | 
 Política específica: (e) promoverá una cultura de respeto a la ley, de solidaridad y de anticorrupción, que elimine las prácticas violatorias del orden jurídico, incluyendo el tráfico de influencias, el nepotismo, el narcotráfico, el contrabando, la evasión tributaria y el lavado de dinero.  | 
| 34. Ordenamiento y gestión territorial | 
 Política específica: (m) promoverá la creación e implementación de instrumentos fiscales y financieros para estimular buenas prácticas en la gestión del territorio y para garantizar una adecuada formulación e implementación de los planes de ordenamiento territorial que orienten la inversión pública y privada y las políticas sociales.  |